
Me dice en su comentario sobre el armario del vih, que acaban de diagnosticarle su condición de seropositivo, su precaria situación de salud y lo terrible que le resulta ese armario. Le contesto que intente de alguna forma buscar apoyos, bien sea a través de algún psicólogo, familiar o amigo; que intente salir de ese armario hasta donde le sea posible, con las reservas que crea pertinentes según sea su entorno y de la información que tenga éste sobre la enfermedad, la ignorancia ya se sabe, genera miedos infundados y discriminación.
Así me encuentro con este informe sobre la percepción del sida en El Salvador según datos de opinión pública de los años 2003/2006. Ofrece números terribles como que un 50% de la población opina que un seropositivo no debería tener acceso a un lugar público -contradictorio el dato al contrastarlo con los que si creen que deberían tenerlo- recuerdo que en un encuentro de gays seropositivos en Barcelona a principios de los 90s los datos de una encuesta hecha en locales de ambiente en la que la inmensa mayoría de los encuestados reconocían haber oído a otros gays un comentario despectivo hacia la enfermedad y/o sus portadores, pero nadie reconocía haberlos hecho.
Más del 50% opina que Dios ha castigado a las prostitutas y homosexuales por su forma de vida y un 66% cree que se lo buscaron por su mal comportamiento. ¿Qué pecado habrán cometido entonces los 18.000 muertos del Huracán Mitch en 1998 o los del Stan o los muertos de los dos terremotos del año 2001?
Un 80% de la población considera que un empresario tiene derecho a exigir una prueba del sida como -requisito para un trabajo, un 60% opina que los niños con sida deberían recibir educación aparte y casi un 80% que las mujeres con vih no deberían quedar embarazadas.
Por último, un 77% de la población no estaría dispuesto a compartir su casa con un amigo homosexual… No sé cuál será su orientación sexual, pero independientemente de ésta, por seguro que la vida le ha puesto un reto difícil de sobrellevar. .
El armario en el que está metido no es simplemente el armario del sida o el de pertenecer a una minoría sexual, al igual que en una siniestra matrioshka rusa, se encuentra metido en ese otro armario del mundo aún peor, ése donde los Gobiernos guardan sus vergüenzas; donde los responsables de las ayudas internacionales, en sus oficinas high-tech de algún rascacielos, guardan sus quejas sobre la poca concienciación de los Gobiernos y mientras, el “Pastor Alemán” (original alusión al Papa hecha por Jesús Vázquez) desde Roma sigue ladrando sus mensajes de abstinencia y no al condón.
El documento sobre el Plan Nacional para el vih/sida del Salvador, del 2007, se puede consultar aquí
Más del 50% opina que Dios ha castigado a las prostitutas y homosexuales por su forma de vida y un 66% cree que se lo buscaron por su mal comportamiento. ¿Qué pecado habrán cometido entonces los 18.000 muertos del Huracán Mitch en 1998 o los del Stan o los muertos de los dos terremotos del año 2001?
Un 80% de la población considera que un empresario tiene derecho a exigir una prueba del sida como -requisito para un trabajo, un 60% opina que los niños con sida deberían recibir educación aparte y casi un 80% que las mujeres con vih no deberían quedar embarazadas.
Por último, un 77% de la población no estaría dispuesto a compartir su casa con un amigo homosexual… No sé cuál será su orientación sexual, pero independientemente de ésta, por seguro que la vida le ha puesto un reto difícil de sobrellevar. .
El armario en el que está metido no es simplemente el armario del sida o el de pertenecer a una minoría sexual, al igual que en una siniestra matrioshka rusa, se encuentra metido en ese otro armario del mundo aún peor, ése donde los Gobiernos guardan sus vergüenzas; donde los responsables de las ayudas internacionales, en sus oficinas high-tech de algún rascacielos, guardan sus quejas sobre la poca concienciación de los Gobiernos y mientras, el “Pastor Alemán” (original alusión al Papa hecha por Jesús Vázquez) desde Roma sigue ladrando sus mensajes de abstinencia y no al condón.
El documento sobre el Plan Nacional para el vih/sida del Salvador, del 2007, se puede consultar aquí